Dispositivos de salida
Criterios para seleccionar Tarjeta de sonido :

- NUMERO DE BITSEn primer lugar, no debemos confundir BITS con VOCES.
Las primeras tarjetas de sonido eran de 8 bits (AdLib) y no eran capaces de reproducir sonido digital. Luego aparecieron las tarjetas de sonido con capacidad de reproducción digital (Sound Blaster y Sound Blaster Pro, esta última con capacidad de reproducir sonido estéreo) y por fin aparecieron las tarjetas de sonido de 16 bits (Sound Blaster 16).
Hoy en día, están popularizándose las tarjetas de 64 bits, que se conectan en una ranura PCI, dando lugar a unas transferencias más rápidas de datos, a la utilización de menos recursos del sistema y a la posibilidad de utilizar la memoria RAM para almacenar muestras de sonido.
- NUMERO DE VOCESLas tarjetas de sonido actuales llevan al final un número 16, 32, 64, 128 e incluso 256 (la Sound Blaster Live!). Este número no se refiere al número de bits, sino al número de voces o instrumentos que son capaces de reproducir simultáneamente.
Es decir una tarjeta 16 (Sound Blaster 16 o compatibles,etc.) es capaz de reproducir 16 voces o instrumentos simultáneamente, una tarjeta 32 (Sound Blaster 32, etc.) es capaz de reproducir 32 voces simultáneamente y una tarjeta 64 (Sound Blaster 64, etc) es capaz de reproducir 64 voces simultáneamente, y así sucesivamente.
Debemos tener en cuenta que algunas tarjetas de sonido pueden reproducir 64, 128 o 256 voces simultáneamente, pero a veces más de la mitad de ellas por software, al no estar soportadas por la tarjeta (Sound Blaster 64, 128, Live!), con lo que el procesador del equipo tiene que dedicar parte de sus recursos a este proceso. Esto, lógicamente, abarata el coste de la tarjeta de sonido.
Obviamente, a mayor número de voces o instrumentos, mayor será la calidad del sonido reproducido, por ofrecer muchos más matices, que a veces sólo los muy exquisitos sabrán apreciar. Sin embargo, hoy en día los juegos presentan unas bandas sonoras y una calidad de sonido impensable hace un par de años, y la compra de una tarjeta de 128 voces no es algo descabellado , ni siquiera por precio.
- CALIDAD DEL SONIDO - KHzEl número de KHz nos indica la cantidad de muestras por segundo de un sonido, es decir, a una frecuencia de 44,1KHz se obtienen 44.100 muestras de un mismo sonido por segundo. Por tanto a mayor número de KHz mayor calidad de sonido.
- TIPO DE SINTESIS MIDIMIDI (Musical Instrument Digital Interface - Interfaz digital para instrumentos musicales) es una serie de instrucciones enviadas por una aplicación que le indican a la tarjeta de sonido qué instrumento suena, en qué nota y con qué duración.
- SOUND BLASTER o COMPATIBLESi la tarjeta de sonido se va a utilizar con juegos, y especialmente con juegos para MS-DOS, es muy importante prestar atención a la compatibilidad de la tarjeta de sonido con SOUND BLASTER. Existen muchos juegos para DOS que son programados solamente para algunas tarjetas de sonido, pero siempre se incluye la especificación SOUND BLASTER.
- OTRAS PRESTACIONESDesde que por medio de una conexión a Internet podemos realizar VIDEOCONFERENCIA o simplemente comunicación telefónica, se ha empezado a hablar del soporte FULL-DUPLEX en las tarjetas de sonido. Este soporte es habitual en las tarjetas actuales, y en muchas un poco más antiguas (como en el caso de la Sound Blaster 16) se implementa por software actualizando los drivers. La tecnología FULL-DUPLEX consiste en que la tarjeta es capaz de recibir o grabar la voz que llega a través del micrófono u otro dispositivo conectado a la entrada LINE-IN, al mismo tiempo que está reproduciendo por la salida SPEAKER o LINE-OUT la voz o los sonidos que le llegan a través de la conexión a Internet.
Ultimamente se está hablando del SONIDO 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario