Dispositivos de salida
Criterios para seleccionar Monitor o Pantalla:
Resolución
La resolución que especifican las características de los monitores, corresponde a la resolución máxima que son capaces de ofrecer.
Lo recomendable es escoger la resolución máxima, siempre dentro del precio que nos queramos gastar y conociendo si vamos a usar esa resolución.
Ahora con los formatos de video en FullHD, es recomendable escoger un monitor que soporte esta resolución, al menos 1920x1080 pixeles. Si no tenemos pensado ver vídeos en FullHD, podremos elegir resoluciones menores.
Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta de los monitores, marca los tiempos de transición entre una imagen y otra. Si el tiempo de respuesta es muy elevado (más de 15 ms en monitores modernos) se puede provocar el efecto fantasma que deja una imagen residual cuando aparece otra.
Este factor es muy apreciado entre los usuarios que usan su PC para jugar ya que los juegos proporcionan multitud de imágenes distintas cada segundo.
Actualmente los monitores modernos cuentan con tiempos de respuesta muy bajos (alrededor de 5 ms), si nos movemos en estos rangos de tiempos de respuesta, será muy difícil apreciar un efecto fantasma en nuestro monitor.
Consumo

Otro factor a tener en cuenta, sobre todo si usamos muchas horas el PC, es el consumo de nuestro monitor. Cuanto más grande sea mayor será su consumo.
También hay otros factores que afectan al consumo de los monitores como pueden ser, el empleo de la tecnología LED que reduce considerablemente el consumo frente a los monitores LCD convencionales.
Tecnología de fabricación
Hay observar con qué tecnologías de fabricación cuenta nuestro futuro monitor.
La tecnología LED proporciona mejores consumos, tamaños más reducidos y mejoras en la reproducción de los colores ya que la retro iluminación se hace de manera más eficiente.
Además los monitores modernos pueden contar con procesadores de imagen que optimizan la reproducción correcta de los colores, mejoran el refresco de imagen y proporcionan una mejor calidad de imagen.
Contraste y brillo
Cuanto más contraste y brillo disponga nuestro monitor mejor se verá en condiciones de fuerte iluminación y mayor será su calidad de imagen.
Los monitores LED ofrecen un contraste mucho mayor que los monitores LCD convencionales.
Extras, acabado, conectores
Otros factores no menos importantes son:
El acabado del monitor, debemos fijarnos en que los materiales empleados sean de calidad y tenga aspecto robusto, así como, que nos guste su diseño o que tenga la fuente de alimentación interna.

Conectores, cuantos más conectores disponga mejor, si vamos a usar el monitor para ver videos en alta definición no está de más que incorpore algún conectorHDMI, además de los conectores DVI o VGA.
Extras, algunos monitores cuentan con altavoces incorporados o sintonizadores de TV integrados, algo que tendremos en cuenta si pretendemos ahorrar espacio en el escritorio.
Pantalla, veremos también si la pantalla cuenta con algún tipo de material anti reflectante o si tiene brillo (glossy), la mejor manera de ver el acabado probando el monitor y ver si es de nuestro agrado.
Ergonomía, nos fijaremos si nuestro monitor es regulable tanto en altura como en giro vertical y horizontal para mejorar nuestra comodidad.
Ángulo de visión, es conveniente que nos fijemos en los ángulos de visión del futuro monitor, cuanto más se acerquen a los 180 grados mejor será su visión desde los laterales y su parte inferior o superior.
Marcas:
Philips, Sony, Samsung, Microsoft, Apple…
No hay comentarios:
Publicar un comentario