jueves, 22 de noviembre de 2012

Dispositivo de entrada 


 Criterios para elegir un mause 




  • Criterios para seleccionar un ratón
El primer criterio será la sencillez a menor número de botones y de mecanismos mayor será la sencillez de su uso. Aunque también para determinados trabajos en los que se precise utilizar de forma continuada el ratón será mejor elegir uno que facilite el trabajo a realizar y que además nos optimice el tiempo. Para ello son muy indicados sobre todos los ratones que poseen la ruedecilla central para que actúe de como scroll.
Otro criterio será el de economía. El ratón deberá estar construido de modo que la mano pueda descansar naturalmente sobre él, alcanzando los dedos los pulsadores de forma cómoda.
Para elegir un ratón USB, al igual que con el teclado, hay que tener instalado el sistema operativo con el suplemento USB o no funcionará. Un ratón USB tiene una ventaja. El ratón PS/2 consume una IRQ (normalmente la IRQ12) y si lo conectas al COM1/2, pierdes un puerto serie (que si no utilizas puedes anular en la BIOS de la placa base y recuperar una IRQ para otros dispositivos). Cierto que el puerto USB también consume una IRQ, pero si te posees HUB USB o tienes otro dispositivo USB (dos dispositivos en 2 puertos USB sin un HUB), con dos (o hasta 128 usando HUBs) dispositivos USB sólo consumes una IRQ, y si lo puedes conectar al puerto USB del teclado, no gastas una IRQ adicional ni el otro puerto USB.
  • Tipos de Mouse:
  • Mecánico: es una unidad de ingreso de datos equipada con uno o más botones y una pequeña esfera en su parte inferior, del tamaño de una mano y diseñado para trabajar sobre una tabla o mouse-pad ubicada al lado del teclado. Al mover el mouse la esfera rueda y un censor activa la acción.
  • Óptico: es el que emplea la luz para obtener sus coordenadas y se desplaza sobre una tabla que contiene una rejilla reflectante, colocada sobre el escritorio.
  • Marcas:
Genius, Microsoft, General Electric, Generico

El diseño :

Existen muchos diseñadores que han creado hermosos diseños de mouse, como los S+ARCK (Starck): 



O los mouse Saitek: 



Estos son hermosos pero siempre lo recomendable es probarlos antes de comprarlos, agarrarlos y ver si nos sentimos a gusto, si el tamaño de nuestra mano es muy grande o pequeña en relación al mouse. 

El tamaño

Existen dos tamaños de ratones, los mini-ratones y los normales. Los mini-ratones, por lo general, reservados a las PC portátiles no son muy prácticos. Si deseas utilizarlos para hacer tus cuentas o jugar será mejor que no los consideres. En estos, la mano cubre todo el ratón y los dedos no caben en él, y la calidad del sensor a menudo no es muy buena. 

La cuestión practica

Antes que nada el mouse debe ser practico, fácil de utilizar y adaptado a cada persona. Por lo tanto vamos a ver los criterios que determinan que un ratón sea práctico. 

El peso

El peso del ratón es muy importante. Sobre todo para los que lo van a utilizar para jugar. El problema con un ratón pesado es que cansa la muñeca, continuamente te veras obligado a levantarlo. Mientras que un ratón ligero puede ser desplazado fácilmente sin hacer esfuerzo. El peso de un ratón ligero está entre 100 y 130 gramos. 

El mouse con memoria

Existen mouse que vienen con memoria, por lo general con menos de 128 KB. Pero es suficiente para almacenar en memoria la configuración de los botones, la velocidad del mouse. Esto te permitirá llevar contigo el mouse a donde quieras y no tener que volver a configurar todo de nuevo. 

¿Con cable o inalámbrico? ¿Cuál elegir?

Hay dos tipos de mouse, con cable e inalámbrico.
  • Los inalámbricos son más adaptados para la ofimática, ya que permiten una gran libertad de movimiento. Estos se alimentan con pilas o baterías recargables. El inconveniente es que la precisión no es muy buena, en general inferior a 1000 DPI (Dot Per Inch <=> Puntos por pulgada).
  • Los mouse con cable por lo general son más prácticos: estos no necesitan ser recargados, poseen una gran precisión (dependiendo del precio) y son ligeros puesto que no utilizan batería. Son los preferidos de los que juegan a menudo y son muy confortables.


Para derechos y zurdos

La mayoría de mouse que existen en el mercado son para derechos. Sin embargo hay algunos fabricantes que fabrican únicamente ratones ambidextros, como Razer. Por lo tanto hay que tomar en cuenta esto a la hora de comprar un mouse. 

La conexión con cable

Para los mouse con cable existen dos conexiones:
  • El puerto PS2 (los verdes, el violeta es reservado al teclado)
  • El puerto USB


Aparte de su forma, no hay ninguna diferencia entre estos dos puertos. Existen adaptadores USB => PS2 y PS2 => USB en el caso de que no tengamos uno de ellos. 

La conexión inalámbrica

Para poder utilizar un mouse inalámbrico, es necesario utilizar la tecnología Bluetooth o WiFi

A mi parecer, utilizar un mouse con conectividad WiFi no es una buena idea ya que aun no hay ningún estudio acerca del peligro del uso de esta tecnología; de preferencia mejor elegir un ratón con conectividad Bluetooth. 

Los botones

Cada ratón viene equipado al menos con 3 botones:
  • La rueda de desplazamiento
  • El botón derecho
  • El botón izquierdo




No hay comentarios:

Publicar un comentario